Cuadrito de texto:


Blog sobre reseñas y críticas de mangas, anime, juegos RPG maker, dramas... ¡Espero que os guste todo y deis vuestra opinión! Recordad que todos los recursos que encontraréis de carácter gráfico no me pertenecen, sino a sus respectivos dueños. NO COPIAR CONTENIDO a no ser que deis créditos ;)¡Gracias por visitar el blog y no olvidéis comentar!

jueves, 15 de septiembre de 2016

Juego RPG "White Path"

Crítica del juego RPG de Horror “White Path”

Muy buenas queridos bloggeros hoy os traigo una nueva crítica sobre un juego rpg llamado White Path que tan solo acabé en un día. En realidad fue una hora y media aproximadamente. Y bien, ¡comencemos!

Creado por: Arty VN
Año: 2015
Plataforma: Windows
Creado con: RPG Maker VX ACE
Género: Suspense
Origen: ¿?
Traducción español: Shirouda


TRAMA


“En un campo congelado lleno de nieve, la pequeña Annellie se despierta y se da cuenta de que su memoria está fragmentada. Mientras regresa a su casa, poco a poco empieza a recordar cosas, a la vez que se topa con sucesos extraños y vistas paranormales que la hacen preguntarse qué le ocurrió a su hogar y dónde está su familia. Cuando se acuerda de una persona importante, comienza una búsqueda que la lleva hacia la aterradora verdad.”

OPINIÓN


La trama promete y tú vas y dices, “bueno, vamos a probar a ver qué tal”. Lo descargas con la mejor de las intenciones y te encuentras con algo… común diría yo. Es un juego entretenido, si, pero también un poco predecible. Lo más destacado son sus gráficos y su banda sonora.

Y diréis, “bah, ya no lo juego”. ¡No! Grave error. No digo que sea el mejor juego que haya probado, pues me ha dejado con las ganas de algo más. Aun así, tiene sus puntos fuertes que resumiré enseguida.

*La banda sonora: Da justo con la armonía del momento. Te induce en el juego totalmente y es de agradecer. Melancólica, salvaje y fuerte, a veces hasta te crea esa ansiedad que intenta transmitir.
*Los escenarios: están bien dibujados y te transmite lo que deben, PERO… son muy sosillos Xd Hay grandes espacios y poca interacción entre los objetos. También he echado de menos eso de “toco algo y me muero porque era veneno o algo así” Solo he visto un objeto así (¡¡diréis que estoy loca, pero un rpg de este estilo debe tener más de esto!!).


*Los personajes: son pocos pero bien caracterizados. Solo sale Anellie y Evelyn, además de la abuela de Anellie.
*La trama: sin duda, MUY PREDECIBLE. Y es que desde el principio supe lo que pasaba (no creo que sea que tenga una inteligencia superior Xd) Algunos detalles los vas descubriendo pero vamos, que la parte gorda del asunto te la hueles desde ese comienzo tan confuso.

La cosa va así: empiezas en un patio helado cubierto de nieve el cual te resulta familiar porque no recuerdas nada. Luego avanzas y ves una casa, tu casa. Entras y empiezas a ir recordando la memoria poco a poco, descubriendo algo que no te va a gustar.

La dinámica es siempre la misma, llegando a aburrirte en cierto sentido. Deberás encontrar las llaves para abrir aquellas puertas que están bloqueadas. Hay algún que otro susto (poquísimos) porque se define más como trama de suspense más que de horror. Aunque claro, el final verdadero claramente no es muy “happy”. Bueno, también depende del final que desbloquees según tus opciones.

Eso es otra, tenemos dos finales malos (que los descubrí u.u), uno verdadero y otro bueno. A ver señores, ¿por qué ponéis un final bueno si ya sabemos que hay uno que es VERDADERO? No, en serio, no es necesario que nos hagáis esperanzas con el final bueno si ya hemos visto el verdadero. Es decir, ¿para qué? U.u

Bueno, tú sigues y dices “venga que estoy acercándome a la verdad”, y es cuando las cosas se ponen feas… No por el género, sino porque… ¡ya intuyes lo que pasará! Ese es el peor defecto de este juego. Es que, en serio, juegas para ver si tenías razón Xd Pero sigamos:


PERSONAJES


ANNELLIE: 

Es una niña cuya edad no se sabe pero deduzco que tiene unos 10 años, quien vive en una casa grande con sus padres y su abuela. Tiene una mejor amiga llamada Evelyn con la que juega todas las tardes. Tiene un sueño que al final cumplirá..
EVELYN: 

Mejor amiga de Annellie, se quieren mucho. No se sabe tanto de ella.
ABUELA: Una ancianita “simpática”. Ya entenderéis porque lo pongo entre comillas si jugáis.


CONCLUSIÓN


Es un juego recomendado para pasar el rato y no complicarte demasiado la vida. La dinámica es sencilla y el final predecible. Gráficos bonitos, personajes escasos pero precisos, escenarios sosos y acciones repetitivas. Solo destaco un punto en el que acertaron de lleno: SPOILER!!! Cuando Annellie se pierde en el bosque helado y no sabes cómo salir de allí. De verdad me creó ansiedad y no sabía cómo salir. Todo era igual y cuando crees que vas a escapar, apareces en un sitio igual. A mí me agobió un poco y creo que es lo mejor del juego porque te hace sentir algo. Ahí aplaudo al creador.

PUNTUACIÓN

Trama: 2
Arte: 3

 TOTAL
5

MIEDO: 1 DE 10.



En general… no lo recomiendo mucho a no ser que estéis aburridos mortalmente

domingo, 4 de septiembre de 2016

¡HE VUELTO!

Por fin, por fin puedo decir que voy a seguir con el blog!!!! Os explico almas de la vida.
He estado sin ordenador por un año 


 

Si chicos y chicas, habéis leído bien 1 año sin ordenador... Y puedo decir que ya tengo uno y podré actualizar mangas, animes, rpgs, etc con regularidad. Estoy muy contenta así que espero subir algo pronto. ¡Y estoy eufórica por la cantidad de visitas al blog! Sois muy cálidos, gracias por echarle un vistazo a este humilde rinconcito de mi liada cabeza. 

Y ya que estamos, os voy a contar un resumen de lo que me parece esta vida... porque si, porque he crecido como persona y descubro cosas nuevas y excitantes y... (MOMENTO DE SINCERIDAD MÁXIMA) ¡¡¡¡PARA QUÉ MENTIROS!!! soy una chica normal a la que la vida le ha dado cosas maravillosas pero el mundo sigue siendo eso, una mierda en general.

Y os preguntaréis, ¿qué le ha pasado a la chiflada esta? A ver, como dije he encontrado algo maravilloso en la vida y soy inmensamente feliz por ello. Pero por otra parte... no me encuentro realizada. Necesito hacer algo por mí misma y sentirme capaz de alcanzar metas. Ahora mismo solo puedo soñar aunque espero que pronto cambie el asunto. 
Lo que conlleva crecer es esto, llevarte desilusiones pero a la vez alegrías. Y es que todos los jóvenes como yo estamos más o menos atascados. Si no es por la inexistencia de un trabajo -mi caso-, es por una situación familiar difícil, o por no encontrar el amor, o por el simple hecho de pasar de todo. Pero estoy segura de que todos están pasando un período de dificultad en mayor o menor medida. Y ojalá todo quede en una tontería más adelante, porque crecer es... otra mierda xD Necesaria para llegar a las metas soñadas. 
(MOMENTO DE SINCERIDAD MÁXIMA ACABADO)

¿Y a vosotros qué os inquieta? Podéis dejar comentarios o biblias, como queráis. Solo quería dejar un pequeño resquicio de lo que me está pasando y compartirlo con vosotros. (Diréis que habéis venido aquí para leer críticas de mangas y demás y no para leer estupideces jajaja, pero bueno, directamente podéis pasar de esto xD).

En fin, por lo pronto ya os comento que subiré pronto una reseña como dios manda. 
¡Un abrazo y pasad un buen día!

lunes, 7 de septiembre de 2015

Kuragehime- Reseña Manga

¡Buenas, buenas! :) ¿Qué tal todo personillas? Espero que bien porque os traigo una crítica sobre un GENIAL manga que he tenido el placer de leer estos últimos meses. Se trata de "Kurage Hime", un jousei para nada normal, con tintes cómicos y reales de la vida cotidiana pero que no pierde ese punto de irrealidad que me encanta en los mangas. Ya veréis como os fascina. 

Hablando un poco del mismo, es sin duda uno de los jousei más inusuales del mercado. El jousei, como sabréis, trata temas de la vida cotidiana y es mayormente para un público femenino adulto. Es, digamos, la evolución del shoujo para chicas más adultas. Esto se debe a que los temas que tocan son de vida adulta, tales como mujeres con empleos, estudiantes de universidad, etc. Además, el tema del amor se produce de forma más realista y no tan idealizada como en el shoujo. 

Bien, partiendo de esto, comenzamos con lo que verdaderamente importa...

FICHA TÉCNICA


Autor: Akiko Higashimura
Nombre original: 海月姫
Editorial:  Kodansha
Género: Josei. Romance. 
Publicación: 2008
Finalizado: No
Tomos: +14
Traducción y scans: Hachimitsu Scans 


ARGUMENTO

"Tsukimi Kurashita es una chica de 18 años que vive en una residencia llamada Amamizukan. Allí comparte vivienda con algunas chicas peculiares (muy peculiares) las cuales se consideran otakus. La propia Tsukimi es una otaku de las medusas, las dibuja constantemente y mantiene una vida alejada del mundo real, junto a sus compañeras de vivienda. Todo es muy tranquilo hasta que conoce a una chica muy moderna y guapa llamada Kuranosuke Koibuchi quien le ayuda a salvar a una medusa que va a morir en una tienda de animales... Y aquí es donde todo comienza..."

OPINIÓN

Siguiendo con el argumento, debemos decir que Tsukimi es una chica otaku -pero no otaku como seguidora de mangas o animes-, sino una otaku de las medusas. Ella quedó encantada cuando, en una excursión realizada con su madre a un acuario, vio unas medusas y quedó enamorada por sus "encajes" y su elegancia. Poco después, su madre fallece de una enfermedad y desde entonces ilustra medusas. Es una extraña afición, pero sin duda original y eso me gusta. 


Ella vive junto a unas chicas peculiares en una residencia llamada Amamizukan. Ellas son NEET, otakus, y se consideran "anti moda". Es por eso que visten y se comportan de forma especial. 

Tsukimi intenta entrar en el mundo de la ilustración mediante sus magníficas obras, las cuales reflejan medusas (todas las especies posibles xD), sin embargo no tiene éxito. Pero un día, salva a una medusa de una muerte segura en una tienda de animales -enfrentando su timidez absoluta-, junto a una chica muy guapa llamada Kuranosuke. Quien al verla en apuros decide ayudarla trasladando la medusa a la residencia. Allí, cuando la colocan en una bañera, es descubierta por una de las inquilinas y amigas de Tsukimi. Al principio todas se toman a la extraña chica guapa a mal pues odian la moda y todo lo relacionado con ello; y Kuranosuke es lo contrario a ellas. Pero a esta chica le da igual y termina cenando con las otakus como si nada. Es cuando se queda a dormir y Tsukimi al día siguiente se da cuenta de que Kuranosuke en realidad es un chico pues su "pelo" es sin duda una peluca muy bien cuidada.
 
A partir de aquí se desarrollan escenas cómicas durante todo el manga, por no hablar de las ocurrencias de las otakus que te dejan KO y te hacen morir de risa. 

 


Hablando de Kuranosuke, éste cambia tanto la vida de nuestra protagonista que la hace saltar al mundo de la moda y las pasarelas. Obviamente Tsukimi no es la modelo, sino el propio Kuranosuke quien vestido de mujer hará de las pasarelas su principal campo. 

El asunto de Kuranosuke no es muy difícil de entender, aunque él sea heterosexual le encanta vestir como chica. Simplemente le gusta y ya está, no hay que darle más vueltas. Pero claro, esto crea un dilema en Tsukimi, quien como no ha tenido experiencias con hombres la confunde. Parece tanto una chica que hasta yo me confundía al leer el manga xD


Desde este punto, el manga se centra en el mundo de la moda, las vestimentas, el difícil ascenso en este mundo... Y todo esto con Tsukimi como diseñadora de vestidos. Conocerán personajes de toda clase, irán a China, habrá secuestros, escenas difíciles, cómicas, amorosas... ¡Tiene de todo! Y no querrás parar de leer en todo el transcurso. Es una verdadera lástima que aun no esté finalizado, pero merece la pena esperar por cada capítulo porque te llena mucho. 

Contrario a lo que se puede pensar, no hay mucho romance debido a que se centran en la pasión por la moda de Kuranosuke y los diseños de Tsukimi. Además, en el dinero que deben conseguir para mantener viva la residencia Amamizukan, la cual está a punto de ser vendida por la dueña -quien es la madre de una de las inquilinas de la residencia-. Para ello harán lo que sea por ganar dinero -el asunto de las pasarelas-. Pero si que se presentan pequeños toques de romance por medio del hermano mayor de Kuranosuke y la propia Tsukimi. 



Por otra parte, debemos destacar que Tsukimi es una protagonista muy humana, con muchos fallos y que experimenta una evolución lenta pero segura a lo largo del manga. Aun no estando acabado, se nota el cambio de la primera página a la última. Y es gracias a la ayuda de Kuranosuke, quien la ayuda a verse más bonita y, por tanto, más segura de sí misma. Pero no os hagáis una idea equivocada, esta historia no trata sobre el patito feo que se convierte en cisne y tal. NO. Sino que trata de ver a las personas tal y como son y aceptarlas por lo que verdaderamente son. Tsukimi no está integrada en la sociedad y es ese aspecto el que se quiere mejorar con el paso de la historia. Se puede notar al ver cómo a Kuranosuke no le importa ver a su amiga Tsukimi con semejante vestimenta y actitud frente a la vida:

Pero es sin duda una de las protagonistas más auténticas que he encontrado y eso me encanta. Además, contamos con unos personajes originales y cada uno con su toque. 

En cuanto al dibujo: es un arte peculiar, con un estilo retro y espectacular, una ropa genial... a mí en lo personal me ha fascinado. Las expresiones de los personajes están muy bien así como la fluidez de movimientos que se nota a través de los dibujos en cada viñeta. En este aspecto no hay nada que objetar, aunque si es cierto que podría mejorar como todo. Por ejemplo, en sus escenarios ya que en esta parte no hay nada novedoso. Flores aquí y allá, todo muy bonito...


La trama... bueno, es original de eso no cabe duda. mezclan moda, otakus, aficiones raras, historias familiares de por medio, políticos, críticas a la sociedad, etc Por eso esta obra es única. Sin embargo, hay momentos pesados -cómo todo-, en los que no sabemos nada o casi nada de Tsukimi y se centran en otros personajes. Pero a ver, no me malinterpretéis, no digo que esto no esté bien, sino que a veces da la impresión de que Tsukimi desaparece. Igualmente, hay momentos en los que leyendo te pierdes un poco por los juegos y refranes del país, con los que personalmente a penas me enteraba cuando hablaban las otakus de la residencia. También he de decir que a menudo se hace pesado por esto último.

Los personajes: ¡un 10 redondo! No hay clichés, excepto el de la protagonista tímida. Pero se va en cuanto avanza la historia y ves que no es nada común. Incluso te verás identificada/o con ella por ser tan natural, en serio. Cada personajes secundario o no tiene su momento y eso me encanta. Y, cómo no, Kuranosuke es sin duda un AS de este manga. Tan diferente, tan auténtico que verdaderamente llama la atención (me he llegado a enamorar de él).



El ritmo de la trama también está bien, siendo la única pega que el principio quiere arrancar pero no lo hace sino hasta algunos tomos más adelante. La verdadera acción se presenta un poco avanzada la trama y eso no es que moleste, pero si que podría aburrirnos un poco. Pero con los personajes se soluciona rápido. 

Y por último, decir que este manga está adaptado a un anime de 11 capítulos -que no he visto porque se queda inconcluso-, y que según lo que he leído, está bastante decente. 

CONCLUSIÓN

Un manga novedoso, transparente, bonito, agradable de leer y ver, con una moraleja muy bonita, trama divertida y real, etc. ¡No te lo puedes perder por nada del mundo! Y estoy segura de que habéis oído hablar de él, pero quería mostraros mi punto de vista -otro de muchos pero bueno-. En fin, ¡leedlo porque merece la pena mucho! Y más si sois fanáticos de los shoujo o jousei. No os defraudará. 

PUNTUACIÓN

Trama: 5
Arte: 4
TOTAL: 9
¡Recomendadísimo!

Y eso es todo. ¡Hasta la próxima! Si lo leéis ya me diréis vuestra opinión ^-^ 
¡Besos!

domingo, 6 de septiembre de 2015

Crítica anime "Mahou shoujo Madoka Magica"

¡Hola, hola! Voy a estrenar esta sección de anime con uno especialmente... increhíble de una manera u otra. Lo finalicé hace un mes o cosa así (por culpa de que no he tenido internet no he podido subir esta reseña antes), y he de decir que no suelo ver este tipo de animes porque en lo personal no me gustan mucho; peeeero, ¿cómo no hacerlo después de leer tantas buenas críticas de él? Y si, también porque me hice un poco de spoiler y vi qué sucedería a lo largo del anime. La verdad, con solo saber un poquito más me enamoré de él. Así pues, comenzamos con la reseña de...


FICHA TÉCNICA

Autor: Gen Urobuchi
Director: Akiyuki Shinbo
Estudio: Shaft
música por: Yuki Kajiura
Género: acción, drama, fantasía, horror, maho shojo, suspenso.
Primera emisión: 6 de Enero de 2011
Finalizado: SI
Episodios: 12

ARGUMENTO

"Tras una extraña pesadilla, una chica de 14 años llamada Madoka Kaname y su amiga Sayaka Miki se encuentran con una extraña criatura llamada Kyubey, que les ofrece hacer un contrato por el que pueden pedir un deseo a cambio de convertirse en chicas mágicas y luchar contra las brujas, seres nacidos de la desesperación responsables de asesinatos y suicidios. Por otro lado, una estudiante recién llegada llamada Homura Akemi está decidida a impedir que Madoka acepte la oferta. Al examinar la vida de una chica mágica, Madoka se da cuenta de que no es algo tan deseable como pensaba y que supone encontrarse constantemente con la muerte, el aislamiento y la agonía. Madoka pronto descubre el lado más oscuro de ser una chica mágica y se cuestiona si realmente debería ser una."


OPINIÓN

A ver, ¿qué puedo decir de este genial anime? La trama al principio es como cualquier otro maho Shoujo, con unas chicas de instituto como protagonistas, el dilema de ser o no ser guerrera mágica... Todo es como cualquier otro anime ya os digo. Pero a partir del tercer capítulo todo cambia, ¡drásticamente! Es lo que más me gustó, de verdad. Suena muy subjetivo pero es que me impresionó tanto que quise acabar el anime cuanto antes por la impaciencia que me generaba el no saber lo que ocurriría a continuación. 

Por otra parte, el estilo de los personajes no es muy bueno. Es decir, están bien pero a mí personalmente no me acabaron de convencer. Es decir, es demasiado infantil. ¡Pero ahí radica el choque! El contraste entre lo adorable del dibujo con la cruda realidad de la trama y esas muertes tan impactantes.... uff, la verdad que es su encanto. Además, contamos con unos escenarios modernos y futuristas que os dejarán boquiabiertos. 

Por no hablar de la trama y su desenlace. ¡Es que es genial! No te esperas para nada el clímax ni si quiera lo ves venir. Es decir, para mí la verdadera protagonista no es otra que Homura Akemi, sin duda desde que uno se da cuenta de lo que realmente trama... Además, la mascotita (Kyubey) adorable que siempre se presenta en estos tipos de anime, la cual le da poder a nuestra protagonista, ¡no es para nada lo que parece! A mí me dio un mal royo...

Bueno, a ver, es mi opinión pero os prometo que vale la pena verlo. Desde luego no os dejará indiferentes y no volveréis a ver el maho shoujo como algo adorable xD 

En cuanto a los personajes... todas las chicas que aparecen tienen su punto álgido y consiguen que quieras saber más de ellas. Es lo bueno de este anime, que te intrigas muy rápido. Y ya os digo que con Homura Akemi os llevaréis una gran sorpresa. 


El espacio y el tiempo de narración que utilizan en este anime es novedoso pues, aunque parezca que estamos viendo un tiempo determinado, ¡no es así para nada! Juegan con el control del tiempo, sobre todo en los últimos capítulos donde piensas que has estado viendo algo diferente todo el tiempo. ¡Es una pasada! 
La banda sonora es de calidad, a mí me encanta el ending, ¡uff es lo mejor! El opening es esperanzador donde el anime no lo es xD


La protagonista es muy dulce y justa, lo que a veces te hace desesperarte. Pero bueno, es así como son los protagonistas de este estilo. 

Aunque después es la caña jajaja


La escenografía cuando combaten es caótica, como la propia situación. Este punto tiene un 10 en el arte porque no se ven cosas así todos los días.


¡Es súper abstracto! 

¿Piccaso? jajaja

CONCLUSIÓN

Si tienes ganas de este género y que se salga de lo común, ¡este es tu anime! Además cuenta con unos gráficos, una trama, algunos personajes y una banda sonora espectaculares *-* Y decir que no te esperas para nada lo que pasará... ¡^^! Por no hablar del gore que hay (leve pero seguro que te impacta). 

PUNTUACIÓN

Trama: 5
Arte: 4
TOTAL: 9

¡Recomendadísimo para todos los públicos! :D Excepto para menores de 15 años por algunas escenas...
Y aquí os dejo la música del ending  ^-^ ¡Es genial! 


Espero que os guste y ya me contaréis qué os ha parecido ^-^ ¡Un beso y hasta la próxima reseña! 
¡Ah! Y gracias a los dos seguidores del blog, me hacéis realmente feliz *-*

miércoles, 29 de julio de 2015

Crítica juego RPG horror "THE SANDMAN"


¡Crítica del juegazo "The Sandman" (el hombre de arena)! 


¡Hola queridos lectores! Esta vez os traigo una reseña y crítica sobre este juego de horror de la gran y famosa Uriel (Uri para los amigos xD). Hacía tiempo que quería jugarlo pero como estaba solo en inglés y sabía que madotsuki lo traduciría, pues esperé un poquito para jugarlo. Y ahora si que si, antes de ayer a las una y media de la madrugada lo acabé y... ¡fue genial! Sinceramente, es uno de los pocos juegos que tienen de todo. Desde fantasía hasta tensión e incluso romance. Eso si, no es un rpg de horror tanto como otros pues no contiene screamers (o por lo menos yo no los he visto). Aun así está muy bien. Dejo claro que este es el segundo juego de la serie "The Strange Men", siendo el primero "The Crooked man"(del cual haré una reseña en cuanto me sea posible pues lo jugué hace unos meses jeje). Os dejo la ficha técnica ^-^

Creado por: Uri
Año: 2013
Plataforma: Windows
Creado con: Wolf RPG Editor
Género: Horror/ Aventura
Origen: Japonés
Traducción español: Madotsuki

Link de descarga: 


Hace varios días Sophie Grundler ha sido incapaz de conciliar el sueño. En el colegio sufre bullying, y su padre está siempre ocupado en el trabajo, no le queda otra opción que soportarlo. Entonces, una noche, el reloj de su cuarto dejó de marcar el tiempo... 

OPINIÓN

Bueno, ahora viene la parte divertida, jeje. ¡Explayarme con la opinión! Veréis, este juego ya por ser de Uri lo quise jugar, y no me ha decepcionado. Como dije antes, este juego es la segunda parte de una serie llamada "The Strange men", por lo que es recomendable que hayáis jugado a "The Crooked man" porque aparecen algunos personajes de ese juego. Peeero, sinceramente da igual ya que tampoco es nada importante. Así que nada, ¡a jugarlo si o si! 

Bueno, la trama en si es algo monótona al principio, es en plan: una chica se siente sola en su casa porque su padre no le presta atención debido al trabajo, en la escuela de monjas se meten con ella y el chico que le gusta no siente lo mismo por ella. Pero conforme se avanza en la trama... ¡no es para nada monótono! Además, introducen la fantasía de una manera tan casual que pareciera real.

El tema del "Hombre de arena" no es otro que el de dormir. Y es que en todo el juego se dice que Sophie tiene insomnio. Pero todo es más literal, ya lo veréis. 

Al iniciar el juego, os dais cuenta que no podéis dormir y rezáis antes de acostaros porque la hermana (la profesora) así os lo ha aconsejado. Rezáis y tal y... de repente el reloj de tu cuarto se ha detenido. Extrañada, sales de tu cuarto y empiezas a ver gente durmiendo en mitad del pasillo, en la calle, en las tiendas, en general en la ciudad entera. ¡Y están en el suelo! No despiertan por mucho que Sophie lo intente. Preocupada, Sophie quiere buscar a su amiga Anne, la cual duerme en las habitaciones de la escuela. A partir de ahí, todo se vuelve más y más extraño habiendo situaciones inexplicables.



Los escenarios son como los habituales de Uri, elaborados y perfectamente ambientados. La acción se desarrolla tanto en la ciudad como en otro mundo, "el mundo de las hadas" -y no, no me he fumado nada xD-. No quiero hacer spoilers, por eso no doy explicaciones de por qué ocurren las cosas, pero si os diré que tanto en la ciudad como en el otro mundo habrá desafíos bastante complicados. La verdad es que los desafíos son a base de persecuciones, escapes sin que te vean, encontrar a alguien a contrarreloj en una escuela grande, etc. Vamos, que no son los típicos desafíos de los RPG maker y eso me ha gustado mucho. 



El juego cuenta con 4 finales (3 malos y 1 bueno). Estos se hacen por medio de distintas elecciones a lo largo del recorrido. Yo tuve suerte y directamente obtuve el final bueno. Pero claro, vi también los malos. Debo advertiros de que el juego es muy largo (de 3 a 4 horas) pero no por eso es aburrido ^-^ 

Bueno, hablando de sus personajes: 

Sophie

Es nuestra protagonista, una adolescente de 17 años que asiste a un instituto de monjas y la cual sufre de buying en la escuela. Ella fue amiga de Regan, la cual ahora es su enemiga en la escuela, y ahora lo es supuestamente de Anne, otra chica que duerme en los dormitorios del instituto. Aparentemente está enamorada de un chico llamado David (quien es el protagonista del juego "The Crooked man"). 
Ella es muy madura para su edad y tiene perfectamente asumida su responsabilidad tanto en casa como en el instituto. Una niña buena en definitiva pero que esconde algo...

David



Él es el co-protagonista de esta historia. Bueno, (no quiero hacer spoilers así que simplemente diré que un muchacho como él acompaña a Sophie en esta aventura :)

Regán



La chica rubia es Regan xD Ella fue amiga de Sophie de pequeñas, pero con el tiempo, las inseguridades de Regan fueron aumentando y se fue separando de Sophie. Regan es alguien que en casa no está bien pues sus padres pelean todos los días y está prácticamente sola. Es por ello que se evade metiéndose con Sophie. 

Anne


Anne es la chica de la izquierda. 
Ella es aparentemente la amiga de Sophie cuando las cosas le va mal a ésta última. Pero nunca interviene cuando Regan la incomoda, sino que permanece en un segundo plano sin ayudarla. Como consecuencia, le ocurrirá algo... digamos sombrío u_ú 

Hay más personajes que aparecerán en el mundo de las hadas, pero para no aguaros lo que viene, no pondré imágenes. Obviamente Sandman estará presente, igual algunas hadas y... demás cosas xD Solo diré que no os esperáis lo que sucede ^-^ 

CONCLUSIÓN

Este juego es altamente recomendable tanto para aquellos que ya hayan jugado a "The Crookd man" como los que no. Sinceramente, a mí me ha encantado. Claro que es una opinión de alguien que juega por placer y no soy crítica experta ni mucho menos. Pero para mi ha sido espectacular. No es de los que más me han llegado, pero si uno de los que no olvidaré. Cabe destacar que su jugabilidad es muy buena, la trama no te aburre, los desafíos son demasiado perfectos (aunque un poco difíciles -o yo soy una manca, vamos jaja), y los desenlaces son geniales. Claro que hay malos y un bueno, pero el último es genial. Igual cuando os paséis el juego, obtendréis una sala extra en la cual podréis volver a jugar todo desde otra perspectiva que os dejará un poco "¿WTF?" pero está genial. No dura tanto como el juego original y es recomendable que lo juguéis o al menos que lo veáis por ahí. 

PUNTUACIÓN
Arte: 5
Trama: 5

TOTAL: 10
Puntuación de miedo: 4, no tiene mucho terror xD
Y os dejo con una imagen que lo refleja todo del juego :D ¡me despido por ahora! Cuidaos mucho y ya me diréis si jugáis o no y lo que os ha parecido. ¡Se aceptan comentarios! 
Bye~~





domingo, 26 de julio de 2015

Adelanto reseñas: "The Sandman" y "Hirunaka no Ryuusei"

¡Hola queridos lectores! Hoy no traigo críticas peeero en su lugar, dejaré las próximas descripciones que haré:

De hecho, estoy en mitad de un juego RPG maker llamado "The Sandman" (el hombre de arena), y quiero adelantaros que me está encantando  No solo porque es de Uri (una de mis creadoras de juegos favoritas), sino por el arte, la trama y el nivel de dificultad (uno de los que más me están costando *-*) ¿Cómo decirlo? ¡Por ahora está más que aceptable! A ver cómo acaba todo y cuando lo finalice os digo mi humilde opinión jeje.


Otra reseña pendiente es la de un manga que me estoy leyendo llamado "Hirunaka no Ryuusei" Es de género Shojo y, sinceramente, por ahora no sé cómo calificarlo ya que no engancha ni tampoco es un tema del otro mundo. Digamos que es entretenido, aunque claro, aun no lo he acabado ya que ni en japón está terminado xD Así que en cuanto acabe (o desista de leerlo u.u) os diré lo que me parece. Pero por ahora no le daría ni un 3 de nota... Excepto por el dibujo, lo demás no atrae mucho...

Así que por ahora lo dejo así. En cuanto acabe el juego RPG que me trae loquita de lo chulo que está, lo dejo caer por aquí ^-^ 

¡Un beso y disfrutad del veranito los que podáis!